Paralenguaje entre culturas

El paralenguaje se refiere a los sonidos no verbales que los hablantes pueden utilizar para modificar el significado de su discurso. Estos varían en función de la cultura.

Potencia y claridad

El volumen con el que hablamos transmite un significado que varía en función de la cultura; por ejemplo, los angloparlantes británicos utilizan el volumen para transmitir enfado, pero los angloparlantes indios utilizan el volumen para llamar la atención.

También existen diferencias interculturales en el volumen de base normal del habla; por ejemplo, los asiáticos y los europeos hablan a un volumen más bajo que los norteamericanos.

Tono

Existen diferencias significativas de tono entre culturas; por ejemplo, las mujeres japonesas adoptan un tono extremadamente alto, separándose acústicamente de los hombres japoneses, mientras que para los angloparlantes, el tono masculino se diferencia menos del femenino.

Vocalizaciones emocionales

Las vocalizaciones emocionales no verbales, especialmente las asociadas a las emociones positivas, varían entre culturas; por ejemplo, los gritos y las risas.

Entonación

Tannen cita un ejemplo de fallo de entonación entre culturas. Los empleados indios y pakistaníes de una cafetería del aeropuerto londinense de Heathrow fueron percibidos por el personal del aeropuerto que comía allí como bastante groseros. Esto se debió a que no utilizaron una entonación ascendente con la palabra «Gravy». Como la entonación de los empleados asiáticos descendió al final, los comensales británicos interpretaron que se trataba de «Gravy: tómalo o déjalo». La entonación descendente se consideró abrupta y grosera. En el inglés británico, la entonación ascendente de «Gravy» implica una pregunta cortés: «¿Quiere usted gravy?»

Silencio

El silencio implica cosas diferentes según las culturas. El silencio puede utilizarse para salvar la cara, transmitir emociones positivas o negativas, comunicar el consentimiento o el desacuerdo, marcar la aprobación o la desaprobación, o para la unión social o la alienación.

Muriel Savbille Troike relata un incidente mortal que ocurrió en Grecia debido a las diferencias transculturales en el uso del silencio. Los griegos consideran el silencio como una negativa, mientras que los egipcios lo utilizan para transmitir su consentimiento. Cuando los pilotos egipcios pidieron permiso para aterrizar sus aviones en suelo griego, y los controladores de tráfico griegos no respondieron, los egipcios interpretaron este silencio como un consentimiento y procedieron a aterrizar. Los griegos interpretaron esta acción como una contravención directa de su negativa y dispararon contra los aviones egipcios.

Las diferencias en el uso del silencio pueden dar lugar a estereotipos negativos. Los indios athabaskanos de Norteamérica no entablan conversaciones triviales con los desconocidos, mientras que los europeos y los afroamericanos utilizan las conversaciones triviales para establecer relaciones. Los indios athabaskanos estereotipan a los europeos americanos como poco sinceros e hipócritas por actuar de forma amistosa antes de que se haya establecido la intimidad. Del mismo modo, los estadounidenses de origen europeo consideran a los indios athabascos poco amistosos, hoscos, poco cooperativos e ignorantes. Se ha informado de estereotipos negativos similares entre los finlandeses, que prefieren el silencio, y los suecos, que prefieren las conversaciones triviales.

Las diferencias en el silencio son más pronunciadas entre las culturas de alto y bajo contexto. Una cultura de alto contexto es aquella en la que el significado se infiere del contexto o del entorno en lugar de las palabras utilizadas. Los indicios contextuales relevantes para interpretar los mensajes incluyen el estatus social, las relaciones sociales, la historia de las relaciones, el entorno y los comportamientos no verbales (contacto visual, expresiones faciales, lenguaje corporal, uso del silencio). En las culturas de alto contexto, el silencio es un signo de respeto (que permite a los demás expresarse sin interrupción ni vergüenza), de contemplación y de reflexión.

En las culturas de alto contexto, el habla indirecta es habitual y el conflicto verbal abierto está mal visto. El discurso indirecto se relaciona con el concepto de «cara», que es la preocupación y la consideración por la imagen social de otra persona. En las culturas de alto contexto, las «mentiras blancas» y la ocultación de los verdaderos pensamientos son preferibles a dañar la imagen de otra persona o a amenazar la armonía del grupo. Las culturas de alto contexto suelen tener valores colectivistas. Son culturas (por ejemplo, China e India) en las que las necesidades del grupo prevalecen sobre las individuales. La cohesión del grupo se valora más que la expresividad individual. En las culturas colectivistas, la expresión directa de los desacuerdos pone en peligro la imagen y la cohesión del grupo. En las culturas colectivistas, el silencio se utiliza para expresar el desacuerdo y mantener la armonía interpersonal.

En cambio, una cultura de bajo contexto es aquella en la que el significado se infiere de las palabras reales utilizadas. En las culturas de bajo contexto, el discurso directo es común, y el discurso es claro y exacto. El significado de un enunciado en una cultura de bajo contexto suele ser su interpretación literal y no varía con el contexto. En estas culturas se valora la franqueza, la claridad y la honestidad. La preferencia por el discurso directo se refleja en los refranes «No te vayas por las ramas» y «Ve al grano». En las culturas de bajo contexto (por ejemplo, Estados Unidos y el norte de Europa), el silencio se considera una ruptura de la comunicación.

Rellenos

Existen diferencias transculturales en el uso de rellenos no verbales como «ejem», «ajá», «um», «er», «¿sabes?», «vale», etc.

Investigación
Earley, C. P., & Ang, S. (2003). La inteligencia cultural: Interacciones individuales a través de las culturas. Stanford, CA: Stanford University Press.
Earley, C. P., Ang, S., & Tan, J.-S. (2006). CQ: Developing cultural intelligence at work. Stanford, CA: Stanford University Press.
Lass, N. J., Mertz, P. J., & Kimmel, K. L. (1978). El efecto de las alteraciones temporales del habla en las identificaciones de raza y sexo del hablante. Language and speech, 21(3), 279-290.
Ling, W. N. (2003). Funciones comunicativas y significados del silencio: Un análisis de los puntos de vista transculturales. Multicultural studies, 3, 125-146
Loveday, L. (1981). Tono, cortesía y rol sexual: Una investigación exploratoria de los correlatos de tono de las fórmulas de cortesía inglesas y japonesas. Language and speech, 24(1), 71-89.
Sauter, D. A., Eisner, F., Ekman, P., & Scott, S. K. (2010). Reconocimiento transcultural de las emociones básicas a través de vocalizaciones emocionales no verbales. Proceedings of the National Academy of Sciences, 107(6), 2408-2412.
Tannen, D. (1984). La pragmática de la comunicación transcultural. Applied linguistics, 5(3), 189-195.
Victor, D. A. (1992). International business communication. Nueva York: HarperCollins.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *