Seis alimentos que pueden causar acné

El azúcar y sus efectos negativos sobre el acné

Muchos factores contribuyen a los brotes de acné, como la producción de sebo (grasa), las bacterias causantes del acné, las fluctuaciones hormonales, los poros obstruidos y la inflamación. Pero estudios recientes demuestran que la dieta puede desempeñar un papel importante en la claridad y la salud de la piel. Si intentas controlar los brotes, considera la posibilidad de hacerlo desde dentro. Aquí están los cinco principales grupos de alimentos que debes evitar si estás en un viaje hacia una piel más clara.

Productos lácteos

La mayoría de los animales, las vacas lecheras, en particular, a menudo son tratados con hormonas artificiales para aumentar la producción de leche. Cuando se consume su leche, se sugiere que las hormonas artificiales pueden alterar los niveles de insulina en el cuerpo, afectando los niveles de azúcar en la sangre y creando picos de hormonas que pueden causar acné. Otra teoría es que las proteínas que se encuentran en la leche animal agravan las hormonas causantes del acné porque no podemos descomponerlas y digerirlas adecuadamente como humanos.

Grandes alternativas a los lácteos: Leche de almendras, leche de anacardo, leche de coco, leche de arroz.

Productos de soja

Los productos de soja como el tofu, la leche de soja y la proteína de soja contienen altos niveles de fitoestrógenos (compuestos naturales que se encuentran en las plantas) que pueden afectar a los receptores de estrógeno naturales de nuestro cuerpo. En exceso, la soja puede provocar una disminución de los niveles de estrógeno y un aumento de los niveles de andrógenos (hormonas masculinas), lo que puede repercutir en la formación del acné al hacer que nuestras glándulas produzcan más sebo que obstruye los poros.

También se ha demostrado que la soja causa inflamación e inhibe la absorción de vitaminas y minerales vitales, contribuyendo a los brotes.

Grandes alternativas a la soja: Garbanzos fermentados, champiñones, habas frescas, leche de coco, leche de cáñamo.

Infografía de los alimentos que son malos para tu acné

Granos refinados

Las personas que consumen altas cantidades de carbohidratos refinados tienden a tener afecciones cutáneas más prominentes como el acné. Los carbohidratos refinados incluyen el pan blanco, la pasta hecha con harina blanca y el arroz blanco. Estos alimentos tienen un alto índice glucémico y elevan rápidamente los niveles de azúcar en la sangre; esto conduce a un aumento de la producción de andrógenos y sebo, contribuyendo a los brotes de acné.

Grandes alternativas a los cereales refinados: Quinoa, mijo, avena, cebada, farro, bulgur.

Azúcar

Estudios han demostrado que las personas que consumen azúcares añadidos regularmente tienen un 30% más de riesgo de desarrollar acné. Esto se debe a que el azúcar provoca picos de insulina y hace que las células de la piel crezcan más rápidamente, potenciando la producción de sebo y provocando brotes.

Grandes alternativas al azúcar: jarabe de arce puro, miel cruda, Stevia.

Comida rápida

El acné está fuertemente relacionado con una dieta de «estilo occidental» rica en grasas y calorías poco saludables. Las comidas rápidas como las hamburguesas, los perritos calientes, las patatas fritas, la pizza y los refrescos pueden aumentar el riesgo de acné debido a su efecto en el cuerpo. Estos alimentos poco saludables tienen un alto contenido en sodio y pueden aumentar la inflamación y provocar un exceso de grasa y bacterias causantes del acné en la piel.

Grandes alternativas a la comida rápida: preparar en casa opciones más saludables como cuencos integrales, ensaladas, batidos y salteados de verduras.

6. Algas marinas, Kelp

Las algas marinas son un desencadenante común de los brotes de acné, especialmente alrededor de la boca. La causa es muy probablemente el alto contenido de yodo en las algas. El yodo es un mineral esencial que todos necesitamos en pequeñas cantidades para el funcionamiento normal de la tiroides. Dicho esto, se cree que el exceso de yodo que llega a las glándulas sebáceas irrita y obstruye las glándulas sebáceas de la piel, lo que puede desencadenar más brotes de acné. Cuando se consumen demasiadas algas u otros alimentos ricos en yodo, el acné puede estallar a lo grande.

  • Acné: el papel de la terapia médica nutricional
  • Glicemia e insulinemia en sujetos sanos después de comidas equivalentes a la lactosa de leche y otras proteínas alimentarias: el papel de los aminoácidos plasmáticos y las incretinas
  • Dieta y Dermatología
  • Efecto del consumo de leche de soja en las concentraciones séricas de estrógenos
  • El acné vulgar: una enfermedad de la civilización occidental
  • Para encontrar los tratamientos para el acné adecuados para su piel única, realice la evaluación gratuita de la piel haciendo clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *